Este viernes 7 de marzo se ha presentado en el salón de actos del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño la exposiciónMujeres en la Música en La Rioja”.

Esta exposición didáctica pretende reconocer, fomentar y difundir las actuaciones de las mujeres en el ámbito de la música. Se trata de un conjunto de ilustraciones inspiradas en las vidas de mujeres riojanas de la historia y de la actualidad, destacadas en el campo de la música, en las que se recoge el legado de cada una de ellas.

A la presentación ha asistido la subdirectora General de Igualdad de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, Begoña Marañón Alonso, y se escucharán músicas representativas de este acto reivindicativo, entre ellas de la compositora riojana M.ª Dolores Malumbres, que correrán a cargo de alumnado y profesorado del Centro.

Tras el acto inaugural, los ocho paneles se expondrán hasta el día 17 de marzo en los halles de planta primera y segunda del Conservatorio.

Los paneles representan a las siguientes músicas riojanas:

1.    Lucrecia López de Arana Fernández (1867). Haro (La Rioja). Cantante de zarzuela tiple-contralto, una de las más importantes cantantes de zarzuela española.

2.    María de la O Lejárraga García (1874). San Millán de la Cogolla (La Rioja). Maestra, novelista, ensayista, escritora de libretos musicales y traductora.

3.    María Dolores Malumbres Carranza (1931). Alfaro (La Rioja). Excepcional compositora y profesora de música.

4.    Ángeles Quintana Martínez (Tata Quintana) (1956). Logroño (La Rioja). Cantante y profesora de canto, una de las más importantes intérpretes de jazz de nuestro país.

5.    Ángela Muro Vicente (1962). Logroño (La Rioja). Actriz, cantante y compositora.

6.    María José Santos de Dios (1974). Aunque nació en Salamanca, se considera riojana, ya que ha vivido toda su infancia y juventud en esta comunidad. Es cantante soprano, pianista y actriz.

7.    María Eguizábal Elías (1978). Arnedo (La Rioja). Gestora cultural, comisaria, DJ y productora musical.