Semana Cultural 2025

 

Oferta completa de la Semana Cultural 2025

19, 20, 21 y 22 de marzo

 

Puedes descargar la oferta completa en formato PDF
Semana Cultural 2025 (PDF 99,9 Mb)

Presentación

Estimada Comunidad Educativa del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo:

Ya tenemos aquí la Semana Cultural 2025, la cual se desarrollará entre los días 19 (miércoles) al 22 (sábado) de marzo. Sí, nos extendemos al sábado por la mañana con la intención de abrir aspectos lúdicos y animar a familias a que nos visiten, nos conozcan y, por qué no, a que compartan diversión con la música como eje.

La programación de estos cuatro días supera en número y en proyectos ambiciosos a la de años previos, mostrando la implicación de nuestro profesorado en la dinamización y apertura del Centro.

Son en total 47 actividades que abarcan aspectos tan diversos como talleres de iniciación para el acceso al Conservatorio, talleres de profundización de numerosas especialidades instrumentales y Canto, concursos variados, conciertos para todos los gustos y otras actividades entre las que no puede faltar la esperada merienda que, una vez más, la AFA (Asociación de Familias del Conservatorio) nos ofrece.

Os invitamos a experimentar, a probar nuevos caminos en la música o simplemente a dejaros llevar por las emociones de las interpretaciones de nuestro alumnado y profesorado. Seleccionad lo que más os motive, apuntaos en varias actividades (hay para familias, para alumnado y para interesados/as de fuera del Centro) y aprovechad esta oportunidad única que la Semana Cultural ofrece con actividades que el día a día no permite desarrollar a lo largo del curso.

Disfrutad de la música en sus más diversas facetas. El Conservatorio Eliseo Pinedo os da las herramientas a través de este extenso programa cultural. Contamos con vuestra ilusión.

¡Bienvenidos/as a la Semana Cultural 2025!

Carlos Blanco Ruiz
Dirección del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo

l

Inscripción previa

Algunas de las acciones de esta programación requieren de inscripción previa (están marcadas en verde), mediante formulario online o en el propio Conservatorio. Examina la descripción de la actividad, taller o concierto.

Experimenta

Éstas son actividades dirigidas a quienes todavía no estudian en nuestro Conservatorio, pero quieren conocerlo e introducirse en los instrumentos musicales o están pensando en realizar las pruebas de acceso próximamente.

Cierre de inscripciones

Los formularios de inscripción previa para las actividades se cerrarán, salvo que se indique lo contrario, el 7 de marzo. Cada docente coordinador/a de cada taller os confirmará directamente vuestra admisión o lista de espera y el grupo asignado, si fuera necesario.

ACTIVIDADES

JUEGOS MUSICALES EN LA BIBLIOTECA

Descripción: juegos musicales de mesa.
Dirigido a: todo el alumnado.
Coordina: Susana Martínez Butrón.
Cuándo: dos franjas horarias. De 16:30 a 17:30 y de 17:30 a 18:30.
Dónde: Biblioteca.

Habrá premios para los ganadores.

PERCU-EXPERIMENTA

Descripción: espacio infantil con instrumentos de percusión reciclada donde se podrá experimentar libremente acompañado de un adulto. El Grupo de Percusión del Conservatorio realizará un breve concierto/muestra de obras con instrumentos de percusión reciclada. Duración de cada pase: 10 – 15 minutos.
Dirigido a: niños y niñas de cualquier edad acompañados de un adulto.
Coordina: Mª Ángeles Dieste.
Cuándo: sábado 22 de marzo de 11:00 a 13:00. Pases: 10:45, 11:45, 12:45
Dónde: patio de la entrada de la Bene

EXPERIMENTA

CONCURSO DE AVIONES DE PAPEL

Descripción: Competición en la que los participantes tendrán que construir un avión de papel en un tiempo de dos minutos para más tarde hacer una prueba de vuelo. El participante cuyo avión llegue más lejos será el ganador.
Dirigido a: Cualquiera que quiera participar, de 0 a 99 años.
Coordina: Marian Medrano.
Cuándo: viernes 21 de marzo, 19:00.
Dónde: Patio de la Bene
Bases: El tiempo que los participantes tendrán para construir su avión será de dos minutos. El avión se realizará con un papel tamaño A4 que será facilitado por la organización.

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

ESPACIOS SONOROS: MÚSICA Y PINTURA DEL S. XX

Descripción: Un acercamiento a las artes de música y pintura.
Dirigido a: Puertas abiertas
Coordina: Isidro Tejedor
Cuándo: sábado 22 de marzo, de 11:00 a 13:00
Dónde: Pasillo y aulas P1-C1, P1-C2, P1-C3, P1-C4, P1-D1 y P1-I1

Actividad del PIE #COVIDA.

ESCAPE ROOM: "LABERINTO LAB"

Descripción: En este juego de «escape room», con una duración de 40 minutos, te sumergirás en un mundo donde los enigmas musicales y partituras encriptadas pondrán a prueba tu ingenio. Afina tus habilidades y demuestra que eres un verdadero maestro.
Dirigido a: alumnado de 1º, 2º y 3er curso de Enseñanzas Elementales de cualquier especialidad instrumental.
Coordina: Javier Eguizábal.
Cuándo: miércoles 19 de marzo, a partir de las 16:30. Según las inscripciones, el profesor indicará el horario de cada grupo. (Máximo 5 participantes por sesión)
Dónde: Aula P1-C6

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

CONCURSO "MELODÍAS QUE INSPIRAN"

Descripción: Crea tu propia melodía con este motivo. (Mínimo 16 compases).
Dirigido a: todo el alumnado del Conservatorio.
Coordina: Susana Martínez Butrón.
Cuándo: hasta el 13 de marzo de 2025.
Dónde: En la Biblioteca del Conservatorio.

BASES

  1. El concurso consiste en la creación de una melodía compuesta por el alumnado cuyo motivo inicial sea el expuesto en estas bases y con un mínimo de 16 compases.
  2. Podrá participar en el concurso todo el alumnado del conservatorio.
  3. Se establecen 2 categorías de edad:
  • Enseñanzas Elementales.
  • Enseñanzas Profesionales.
  1. Las melodías deberán ser entregadas antes del día 13 de marzo en la biblioteca del centro o enviadas al correo smartinezb07@larioja.edu.es, indicando en asunto “Concurso de Melodías que inspiran”. También será necesario poner el nombre y teléfono de contacto.
  2. Se podrá enviar sólo un trabajo por cada alumno/a.
  3. El jurado estará compuesto por el profesorado responsable de la biblioteca.
  4. Los premios serán los siguientes:
  • Hasta 5 primeros premios en cada categoría.
  • Hasta 5 segundos premios en cada categoría.
  • Hasta 5 terceros premios en cada categoría.
  1. Las melodías premiadas serán expuestas en la Biblioteca.
  2. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

Entregar en un sobre con tu nombre y apellidos en la biblioteca indicando si cursas Enseñanzas Elementales o Profesionales.

ACÉRCATE AL PIANO

Descripción: ¿Te gustaría tocar el piano? No te lo pienses más, ¡ven a probar!
Dirigido a: PUERTAS ABIERTAS
Coordina: Elizabeth Aliende García
Cuándo: 22 de marzo sábado
Dónde: pasillo central de la planta baja.

EXPERIMENTA

MERIENDA OFRECIDA POR LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO (AFA)

Descripción: Merienda diversa ofrecida gratuitamente por la AFA del Conservatorio.
Dirigido a: PUERTAS ABIERTAS
Coordina: AFA del Conservatorio
Cuándo: 17:30-19:00
Dónde: zona de porches y patio frente a la Capilla de la Bene.

HINCHABLES EN EL PATIO DE LA BENE

Descripción: Hinchables y música en directo
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Equipo Directivo
Cuándo: sábado 22 de marzo. De 10:45 a 13:00
Dónde: zona de porches y patio frente a la Capilla de la Bene.

LA RIOJA ES NUESTRA TIERRA

Descripción: conoce el Patrimonio Musical de La Rioja a través de un recorrido guiado por diferentes escenas tradicionales con la música como hilo conductor. El alumnado del Conservatorio guiará, presentará y actuará reivindicando la riqueza y el valor de las tradiciones riojanas.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Pilar Civera.
Cuándo: ueves, 20 de marzo. Pase 1: 18:30. Pase 2: 18:50. Pase 3: 19:10. Pase 4: 19:30
Dónde: recepción en la entrada del Conservatorio (zona de mostrador de seguridad)

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

CONCIERTOS

CUERDAS MÁGICAS: CONCIERTO DE TALENTOS EN CRECIMIENTO

Descripción: concierto del alumnado de la Orquesta de Cuerda (alumnado de 1º y 2º EP)
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: José Luis Barrio Bastida.
Cuándo: miércoles 19 de marzo a las 15:30.
Dónde: Salón de Actos.

BANDA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Descripción: Concierto de alumnado de elemental de Viento Madera, Viento Metal y Percusión (alumnado de 1º a 4º de Enseñanzas Elementales).
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: María Puertas Martínez.
Cuándo: sábado 22 de marzo a las 13:00.
Dónde: zona de porches y patio frente a la Capilla de la Bene. 

CONCIERTO: Souvenir d´un Lieu Cher de Tchaikovsky

Descripción: interpretación de la obra Souvenir d`un Lieu Cher (Meditación, Scherzo y Melodie) de P. I. Tchaikovsky.
Duración aproximada: 35 minutos.
Intérpretes: Abel Urzanqui (Violín) y Elvira Guarás (Piano).
Comentarios Alfredo Rodríguez.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Elvira Guarás
Cuándo: viernes 21 de marzo a las 18:30
Dónde: Salón de Actos

AUDICIÓN DE LAS CLASES COLECTIVAS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DEL DEPARTAMENTO DE CUERDA

Descripción: puesta en escena de diversas obras trabajadas por las clases colectivas de Enseñanza Elemental de las especialidades de Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo (alumnado de las clases colectivas del Departamento de Cuerda).
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Jesús Ángel Ramos Hidalgo.
Cuándo: jueves 20 de marzo a las 17:30.
Dónde: Salón de actos.

CON-CIERTO SENTIDO

Descripción: la Orquesta de Plectro del Conservatorio ofrece un acercamiento comprensivo a la música en directo. Con la idea de acercar al público los repertorios que se interpretan en un concierto, se propone un formato que combine las explicaciones previas a un concierto intercaladas con la propia música en vivo. Dar sentido a lo que se va a escuchar, con ejemplos audiovisuales (proyectados y escuchados inmediatamente después en directo) aumenta el disfrute de lo presentado en un escenario. Acércate para comprobarlo… y sentirlo. Orquesta de Plectro del Conservatorio.
Director: Francisco Sagredo López.
Presentación y textos: Carlos Blanco Ruiz.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Carlos Blanco Ruiz.
Cuándo: miércoles 19 de marzo a las 19:30.
Dónde: Salón de actos.

CONCIERTO DE FAGOTISTAS

Descripción: Concierto de todo el alumnado de Fagot.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Aurora Francés Gómez
Cuándo: jueves 20 de marzo a las 17:30
Dónde: Sala de Cámara (Aula P2-I7).

CONCIERTO ENSEMBLE DE CLARINETES ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Descripción: Concierto del Ensemble de clarinetes Enseñanzas Elementales formado por el alumnado de Clarinete Enseñanzas Elementales del Conservatorio y alumnado del mismo nivel de Escuelas de Música de Logroño.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: María Flores Cañete.
Cuándo: viernes 21 de marzo a las 17:30.
Dónde: Salón de actos.

ESPACIOS SONOROS SIGLO XX

Descripción: Propuesta alternativa en la que se podrá escuchar música del s. XX compuesta para diferentes instrumentos. Disfruta de estas sonoridades en el marco de una puesta en escena que se aleja de los cánones habituales. Interviene: alumnado de Enseñanzas Elementales y Profesionales.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Ainhoa Razkin Azkune
Cuándo: sábado 22 de marzo. Pase 1 de 11:30 a 11:45. Pase 2 de 12:30 a 12:45.
Dónde: Aula P2I-4 y descansillo y pasillo del Aula P2I-3.

Actividad perteneciente al PIE #COVIDA.

VEN A TOCAR AL CONSER

Descripción: Tráete un amigo o familiar y venid a tocar una obra juntos.
Dirigido a: alumnado del centro con amigos o familiares que no estén en el Conservatorio.
Coordina: Elizabeth Aliende
Cuándo: viernes 21 de marzo de 16:00 a 17:30.
Dónde: Salón de Actos

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

UN MELODIOSO VIAJE POR EL ESPACIO

Descripción: Cuento musical para todas las edades realizado por el alumnado de la Clases Colectivas de Violonchelo.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Ainhoa Razkin Azcune y Diana Izaguirre Ortega.
Cuándo: sábado 22 de marzo. Pase 1 de 11:00 a 11:15. Pase 2 de 12:00 a 12:15.
Dónde: Salón de Actos.

Actividad perteneciente al PIE #COVIDA.

CÁMARA EN EL UNIVERSO

Descripción: Espacio ambientado en el Universo en el que los alumnos interpretarán obras tanto de cámara como a solo.
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: Paloma Ramos
Cuándo: sábado 22 de marzo. Pase 1 de 11:00 a 11:15. Pase 2 de 12:00 a 12:15.
Dónde: Aula de Orquesta (PB-C10).

TALLERES

DESCUBRIENDO LA TECLA HISTÓRICA

Descripción: taller en la cual el ponente realizará primeramente una actividad didáctico-teórica en la que dará a conocer brevemente el origen y funcionalidad de los instrumentos asociados a la Tecla Histórica, cómo saber diferenciar y nombrar cada uno de ellos de manera correcta, comprender la diferente escritura para cada uno de ellos y cómo parte del repertorio original se interpreta actualmente con instrumentos modernos como el piano. Junto a ello, vendrá una actividad práctica enfocada a visualizar in situ las características mecánicas y sonoras comentadas en la actividad anterior de los instrumentos de Tecla Histórica de los que dispone el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo (órgano electrónico, clavicémbalo Neupert y espineta Neupert). Asimismo, para esta actividad el alumnado asistente podrá probar e interpretar en dichos instrumentos piezas que estén trabajando en su repertorio de clase. Ponente: Jorge Nicolás Manrique.

Dirigido a: alumnado de piano de todos los cursos de las Enseñanzas Elementales y Profesionales.
Coordina: María Ángeles Calvo Vicente.
Cuándo: miércoles 19 de marzo, de 16:00 a 20:00.
Dónde: Aula de Orquesta (PB-C10) y Aula PB-C5.

Es necesaria INSCRIPCIÓN
(Pregunta a tu profesor/a por el boletín de inscripción)

CANTAULA

Descripción: taller de melodías aprendidas en las clases de 2º EE de Lenguaje Musical acompañadas con la Orquesta de 1º y 2º Enseñanzas Profesionales.
Dirigido a: alumnado de 2º EE de Lenguaje Musical y de la clase de Orquesta de 1º y 2º Enseñanzas Profesionales.
Coordina: Susana Martínez Butrón.
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 16:00 a 17:30.
Dónde: Salón de Actos.

QUIERO ESTUDIAR EN EL CONSERVATORIO

Descripción: ven a conocer las actividades que tendrás que realizar si quieres ser alumnado del Conservatorio.
Dirigido a: niños y niñas nacidos/as entre 2013 y 2017.
Coordina: Susana Martínez Butrón.
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 18:00 a 19:00.
Dónde: Aulas de Lenguaje Musical (P1-C1, P1-C2, P1-C3 y P2-I4).

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

TALLER DE CAÑAS DE OBOE

Descripción: Conocer y realizar el proceso de creación de cañas de oboe.
Dirigido a: familias del alumnado de Enseñanzas Elementales y alumnado de Enseñanzas Profesionales.
Coordina: María Puertas Martínez.
Cuándo: jueves 20 de marzo de 17:00 a 19:00.
Dónde: Aula P1-I3.

CLASE COLECTIVA DE SAXOFÓN

Descripción: Clase colectiva de saxofón para Enseñanzas Profesionales.
Dirigido a: alumnado de Saxofón desde 2º hasta 6º de Enseñanzas Profesionales.
Coordina: Eva Díez Adiego.
Cuándo: miércoles 19 y jueves 20 de 16:30 a 17:30.
Dónde: Aula de Saxofón (P1 I6).

ÉCHALE UN PULSO A LOS PASAJES ORQUESTALES

Descripción: taller en el que se abordará la historia y evolución artística del repertorio orquestal para Violín mediante el análisis e interpretación tanto individual como grupal de pasajes orquestales.
Dirigido a: Alumnado de Violín de Enseñanzas Profesionales que estén interesados en trabajar el conocimiento del repertorio orquestal para violín y poder preparar pruebas a orquestas jóvenes.
Coordina: Pilar Azagra.
Cuándo: miércoles 19 y jueves 20 de 16:30 a 17:30.
Dónde: Aula P1-C1.

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar formulario]

EXHIBICIÓN DE BATERÍA

Descripción: el alumnado participante hará una muestra de los distintos estilos musicales mediante la interpretación de play alongs, solos y obras de batería. Cada intervención irá acompañada de una explicación del estilo musical correspondiente y de ejercicios prácticos para el perfeccionamiento de los distintos ritmos.
Dirigido a: alumnado de percusión de cualquier centro educativo.
Coordina: Mª Ángeles Dieste.
Cuándo: jueves 20 de marzo de 16:00 a 18:00.
Dónde: Aula de Orquesta (PB-C10)

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

CANTA Y CONQUISTA: TALLER DE EXPRESIÓN VOCAL

Descripción: Este taller está diseñado para todas las personas que deseen profundizar en la técnica vocal del Canto Lírico. A lo largo de la sesión, se realizarán ejercicios de respiración y vocalización, y se trabajará una canción sencilla. Al finalizar el taller, se atenderá a las posibles dudas sobre los estudios de Canto en el Conservatorio y sobre la prueba de acceso.
Dirigido a: alumnado del centro que esté interesado en hacer Canto como segunda especialidad y a cualquier persona que tenga interés en cantar y en conocer los estudios de Canto del Conservatorio.
Coordina: Cristina Fernández Igea.
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 19:00 a 20:30.
Dónde: Sala de Cámara (Aula P2-I7).

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN.
[Rellenar el formulario]

MUSESCORE. EDITA TU PROPIA PARTITURA

Descripción: taller de una hora de duración en el que se aprenderá el manejo básico del programa gratuito de edición de partituras Musescore. Se desarrollaría en dos sesiones: una para alumnado de 3º y 4º de EE (impartido por Marian Medrano y con 12 plazas disponibles) y otra para alumnado de 1º y 2º de EP (impartido por Elizabeth Aliende y con 12 plazas disponibles).
Dirigido a: alumnado de 3º y 4º de EE y de 1º y 2º de EP.
Coordina: Marian Medrano y Elizabeth Aliende.
Cuándo: Sesión 1: alumnado de 3º y 4º de EE (Marian Medrano, 12 plazas). Viernes 21 de marzo de 16:30 a 17:30. // Sesión 2: Alumnado de 1º y 2º de EP (Elizabeth Aliende, 12 plazas). Viernes 21 de marzo de 17:30 a 18:30.
Dónde: Aula de Informática (P2-I6)

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

TALLER DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CONTRABAJO

Descripción: taller para la mejorar la limpieza y puesta en marcha del instrumento.
Dirigido a: alumnado de Enseñanzas Elementales de la especialidad de Contrabajo.
Coordina: María Remedios Roca Ruiz.
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 15:30 a 16:30.
Dónde: Aula de contrabajo (PB-D7).

MI PRIMER CONCIERTO

Descripción: taller de acercamiento a los instrumentos de cuerda frotada. En el mismo, se podrá experimentar con los diferentes instrumentos que conforman esta familia, el iolín, la viola, el violonchelo y el contrabajo. La actividad finalizará con un concierto a cargo de  los participantes que estará abierto a las familias de las/os niñas/os y al público en general.
Dirigido a: niñas/os externas/os al Conservatorio con edades comprendidas entre los 7 y los 11 años.
Coordina: Ainhoa Razkin Azkune.
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 17:30 a 18:45.
Dónde: Salón de Actos.

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN. Máximo 24 personas.
[Rellenar el formulario]

TALLER DE BLUES

Descripción: Curso dirigido a alumnos que quieran adentrarse en el mundo de la improvisación a través de un género como el blues, padre de muchos de los estilos musicales de nuestro tiempo (Jazz, Rock, R&B, Soul, Funk, etc..).
Dirigido a: alumnado de Enseñanzas Profesionales de cualquier especialidad.
Coordina: Luis Vicente Jiménez
Cuándo: miércoles 19 de marzo de 16:30 a 18:00.
Dónde: Aula P2-I4.

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

INICIACIÓN A LA COMPOSICIÓN PARA AUDIOVISUALES CON SAMUEL LACALLE

Descripción: ¿Te has preguntado alguna vez cómo se pone música a una película? En este taller te explicaremos de manera sencilla cómo se puede hacer con unas herramientas básicas que todos podéis utilizar: los programas Reaper y Sibelius.
Dirigido a: alumnado de 3º a 6º de Enseñanzas Profesionales.
Coordina: Patricia Calcerrada.
Cuándo: jueves 20 de marzo de 16:30 a 17:30.
Dónde: Aula de Informática (P2-I6).

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

UN NUEVO COMIENZO. TALLER DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PARA ALUMNADO DE CUERDA

Descripción: Un taller para experimentar nuevas formas de tocar tu instrumento y componer una obra diferente.
Dirigido a: alumnado de cuerda frotada de 2º, 3º y 4º curso de Enseñanzas Elementales
Coordina: Margarita Tejedor Carnero.
Cuándo: viernes 21 de marzo de 16:30 a 17:30.
Dónde: Sala de Cámara (Aula P2-I7).

ENSEMBLE DE CLARINETES DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Descripción: Ensemble de clarinetes de Enseñanzas Elementales.
Dirigido a: alumnado de clarinete de EE del Conservatorio y alumnado del mismo nivel de Escuelas de Música de Logroño.
Coordina: María Flores Cañete.
Cuándo: jueves 20 de marzo de 16:30 a 17:30.
Dónde: Sala de Cámara (Aula P2-I7).

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

ENSEMBLE DE CLARINETES DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Descripción: Ensemble de clarinetes de Enseñanzas Profesionales
Dirigido a: alumnado de clarinete de EE del Conservatorio y alumnado del mismo nivel de Escuelas de Música de Logroño.
Coordibna: José Ángel Cabezón Domínguez.
Cuándo: miércoles de marzo de 16:30 a 17:30.
Dónde: Sala de Cámara (Aula P2-I7).

EXPERIMENTA

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

ECOS DEL CINE: MÚSICA Y FOLEY EN SINCRONÍA

Descripción: Descubre el arte del foley y aprende de primera mano cómo la música y «los ruidos» transforman una historia en la pantalla. Conviértete en un creador de sonidos, usando objetos cotidianos para dar  vida a cada escena cinematográfica.
Dirigido a: Todos los públicos
Coordina: Javier Eguizábal
Cuándo: Sábado 22 de marzo. Pase 1 de 11:30 a 11:45. Pase 2 de 12:30 a 12:45
Donde: Sala de Cámara (Aula P2-I7)

EXPERIMENTA

FESTIVAL DE AULA

Descripción: Vamos a organizar y celebrar un Festival en el aula con: presentadores; técnicos de sonido e imagen; actuaciones instrumentales individuales o colectivas con el instrumento propio y/o los del aula; cantar y/o bailar con YouTube pudiendo acompañar con percusión corporal y/o instrumental Orff.
Dirigido a: Todo el alumnado del centro y abierta también a futuro alumnado y a quien desee unirse.
Otra info: NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Es necesario acudir con una pieza musical ensayada previamente; y escribir en orden de llegada en la pizarra:

  • Tu nombre
  • Pertenencia a «EE 1º, 2º, 3 ó 4º», «EP 1º, 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º» o si no eres alumnado del Conservatorio, indica: EP 1º a 6º, ES 1º a 4º, Bach 1º ó 2º, madre de…, amigo de…, etcétera.
  • Título de la obra a interpretar.
  • Instrumentos musicales y/o tecnológicos que usarás.

Coordina: Mª José Fernández
Cuando: Viernes 21 de marzo de 17 a 18:30 horas.
Dónde: Aula P1-C3

EXPERIMENTA

JUGANDO CON EL PIANO

Descripción: Taller de improvisación al piano
Dirigido a: sesiones 1 para 1ºEE, 1 para 2ºEE, 1 para 3ºEE y 1 para 4ºEE     Alumnos de la especialidad de piano de Enseñanzas Elementales
Coordina: Elizabeth Aliende
Cuándo: miércoles 19 y jueves 20 de 16:30 a 18:30.
Dónde: Aula PB-C4

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

VIAJES IMPROVISADOS

Descripción: Taller de improvisación
Dirigido a: Alumnado de cualquier especialidad de 1º y 2º de Enseñanzas Profesionales
Coordina: Elizabeth Aliende y Marian Medrano
Cuándo: Sesión 1: Miércoles 19, de 18:30 a 19:30 (Máx. 5 plazas). Sesión 2: Jueves 20, de 18:30 a 19:30 (Máx. 5 plazas)
Dónde: aula P1-C5

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

REPERTORIO ORQUESTAL DE TROMPA

Descripción: El taller constará de dos sesiones de una hora donde trabajaremos el repertorio más relevante para trompa dentro de la orquesta sinfónica. Se incluirán obras representativas de diferentes periodos y para secciones de 2, 3 y 4 trompas. Por ello, todo el trabajo se hará en grupo, teniendo en cuenta aspectos como la afinación, estilo o balance dentro de la sección. Una parte importante del taller también será la escucha activa de diferentes grabaciones de referencia.
Dirigido a: Alumnado de EE.PP.
Coordina: Rubén Pérez Alonso
Cuándo: 19 y 20 de marzo, 17:00-18:00
Dónde: Aula P1-D3

CONJUNTO DE FLAUTAS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Descripción: Con esta actividad se pretende que el alumnado conozca y trabaje repertorio de grupo de su misma especialidad instrumental.
Dirigido a: Todos los alumnos de EP de flauta travesera.
Coordina: Teresa Arinero Carreño
Cuándo: Miércoles 19 y jueves 20 de marzo de 16.30 a 17.30 horas
Dónde: Aula de cámara

APRENDE A LIMPIAR TU INSTRUMENTO: VIOLÍN Y VIOLA

Descripción: Taller dedicado a la limpieza , cuidado y mantenimiento del instrumento.
Dirigido a: Todos los alumnos de violín y viola de enseñanzas elementales y profesionales.
Coordina: Pilar Azagra
Cuándo: viernes 21 de marzo de 16:30 a 17:30
Dónde: Biblioteca

Es necesaria INSCRIPCIÓN
[Rellenar el formulario]

REPERTORIO ORQUESTAL Y DE CÁMARA PARA VIENTO METAL

Descripción: Explicación y proyección de distintos extractos orquestales y de música de cámara.
Dirigido a: Alumnado del departamento de viento metal, y otra gente interesada.
Coordina: Bernardo Porta Borja
Cuándo: viernes 21 de marzo de 16:00 a 17:30.
Dónde: Aula de Orquesta (PB-C10)

CREA TU PARTITURA CON MUSESCORE

Descripción: Conoce el programa MuseScore. Herramienta que permite escribir tus creaciones musicales de manera sencilla.
Dirigido a: Alumnado de la especialidad de contrabajo.
Coordina: María Remedios Roca Ruiz
Cuándo: Jueves, 20 de marzo de 15:30h a 16:30h
Dónde: Aula de contrabajo, PB-D7

BANDA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Descripción: Concierto de alumnado de elemental de Viento Madera,
Viento Metal y Percusión (alumnado de 1º a 4º de Enseñanzas Elementales).
Dirigido a: toda la Comunidad Educativa.
Coordina: María Puertas Martínez.
Cuándo: sábado 22 de marzo a las 13:00.
Dónde: zona de porches y patio frente a la Capilla de la Bene.

Jornada de puertas abiertas

29 de abril de 2025

Si quieres conocer el centro, su plan de estudios, qué instrumentos puedes aprender e incluso visitar algunas aulas y participar en sus clases por un rato, asiste a la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Acércate en familia a conocer el Conservatorio y comienza la inmersión en el mundo de la música.

AGENDA

Consulta la agenda por día y hora ¡para que no te pierdas nada!

Actividades y Talleres EXPERIMENTA

Conciertos

Miércoles 19 de marzo
15:30
  • TALLER DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CONTRABAJO
  • CUERDAS MÁGICAS: CONCIERTO DE TALENTOS EN CRECIMIENTO
16:00
  • DESCUBRIENDO LA TECLA HISTÓRICA (1ª SESIÓN): CANTAULA
16:30
  • CLASE COLECTIVA DE SAXOFÓN
  • ÉCHALE UN PULSO A LOS PASAJES ORQUESTALES
  • TALLER DE BLUES
  • ENSEMBLE DE CLARINETES DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
  • JUGANDO CON EL PIANO
  • ESCAPE ROOM: «LABERINTO LAB»
17:00
  • TALLER DE REPERTORIO ORQUESTAL DE TROMPA
17:30
  • MI PRIMER CONCIERTO
  • CONJUNTO DE FLAUTAS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
18:00
  • QUIERO ESTUDIAR EN EL CONSERVATORIO
18:15
  • DESCUBRIENDO LA TECLA HISTÓRICA (2ª SESIÓN)
18:30
  • VIAJES IMPROVISADOS
  • BANDA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES
19:00
  • CANTA Y CONQUISTA: TALLER DE EXPRESIÓN VOCAL
19:30
  • CON-CIERTO SENTIDO
Jueves 20 de marzo
15:30
  • CREA TU PARTITURA CON MUSESCORE
16:00
  • EXHIBICIÓN DE BATERÍA
  • JUEGOS MUSICALES EN LA BIBLIOTECA
16:30
  • CLASE COLECTIVA DE SAXOFÓN
  • ÉCHALE UN PULSO A LOS PASAJES ORQUESTALES
  • JUGANDO CON EL PIANO
  • INICIACIÓN A LA COMPOSICIÓN PARA AUDIOVISUALES CON SAMUEL LACALLE
  • ENSEMBLE DE CLARINETES DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES
17:00
  • TALLER DE CAÑAS DE OBOE
  • TALLER REPERTORIO ORQUESTAL DE TROMPA
17:30
  • CONJUNTO DE FLAUTAS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
  • AUDICIÓN DE LAS CLASES COLECTIVAS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DEL DEP. CUERDA
  • CONCIERTO DE FAGOTISTAS
  • JUEGOS MUSICALES EN LA BIBLIOTECA
  • VIAJES IMPROVISADOS
18:30
  • LA RIOJA ES NUESTRA TIERRA
    Pase 1: 18:30. Pase 2: 18:50. Pase 3: 19:10. Pase 4: 19:30
Viernes 21 de marzo
16:00
  • TALLER DE REPERTORIO ORQUESTAL Y DE CÁMARA PARA VIENTO METAL
  • VEN A TOCAR AL CONSER
16:30
  • MUSESCORE. EDITA TU PROPIA PARTITURA
  • UN NUEVO COMIENZO. TALLER DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PARA ALUMNADO DE CUERDA
  • APRENDE A LIMPIAR TU INSTRUMENTO: VIOLÍN Y VIOLA
17:00
  • FESTIVAL DE AULA
17:30
  • CONCIERTO ENSEMBLE DE CLARINETES ENSEÑANZAS ELEMENTALES Y PROFESIONALES
  • MERIENDA OFRECIDA POR LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO (AFA)
18:30
  • CONCIERTO: SOUVENIR D´UN LIEU CHER DE TCHAIKOVSKY
  • CONCIERTO: BANDA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES
19:00
  • CONCURSO DE AVIONES DE PAPEL
Sábado 22 de marzo
10:30
  • CONCIERTO DE LA BANDA DE 1º Y 2º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
10:45
  • PERCU-EXPERIMENTA
  • HINCHABLES EN EL PATIO DE LA BENE
11:00
  • UN MELODIOSO VIAJE POR EL ESPACIO. CÁMARA EN EL UNIVERSO
  • ESPACIOS SONOROS: MÚSICA Y PINTURA DEL S. XX
  • ACÉRCATE AL PIANO
11:45
  • PERCU-EXPERIMENTA
12:00
  • UN MELODIOSO VIAJE POR EL ESPACIO. CÁMARA EN EL UNIVERSO
12:30
  • ECOS DEL CINE: MÚSICA Y FOLEY EN SINCRONÍA
  • ESPACIOS SONOROS SIGLO XX
12:45
  • PERCU-EXPERIMENTA
13:00
  • BANDA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES