Plan Digital de Centro

En el mundo globalizado actual, las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) resultan indispensables en cualquier faceta del desarrollo humano y por ello cuentan con una presencia ineludible en el entorno educativo. Por ello resulta importante desarrollar un Plan Digital de Centro (PDC) que sea efectivo, realista, inclusivo, dinámico y evaluable, de manera que permita alcanzar los mejores resultados posibles.

Este Plan Digital de Centro se ha nutrido del trabajo realizado en los últimos años para el desarrollo y dotación digital de las infraestructuras y la digitalización de los procesos administrativos y de enseñanza-aprendizaje.

La elaboración inicial de este PDC fue llevada a cabo por el Equipo Directivo, el Coordinador TIC y la Coordinadora del Plan Digital, siendo puesto en común y revisado por un miembro de cada Departamento, por lo que a los ya antes citados se han unido tres docentes más.

El Plan Digital de Centro se apoya a nivel autonómico en el Programa de Cooperación Territorial para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu (Resolución de 10 de septiembre de 2021, nº 15399, BOR 228) y el Programa de Cooperación Territorial para la Digitalización del Ecosistema Educativo PCT #EcoDigEdu (Resolución de 10 de septiembre de 2021, nº 15397, BOR 228).

A su vez, en la elaboración del mismo se ha basado en la Resolución 3/2022, de 21 de febrero, por la que se establece la transformación digital educativa de La Rioja y la implantación del plan digital de Centro en los centros educativos y en la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y cooperación Territorial, por la que se publica el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente.